Considerada como la nación más populosa del mundo con 1,3 mill. de hab. (un 22% del planeta), ocupa un área de 9.596.961 Km2, ocupando la tercera posición a nivel mundial, después de Rusia y Canadá. Numerosos atractivos: hermosos ríos, entre ellos el Yangtze, el cuarto río más largo del mundo; montañas: el Himalaya se extiende a lo largo de la frontera con India formando el conjunto montañoso más alto del mundo; reliquias culturales; bellezas naturales, las siete antiguas capitales: Anyang, Xian, Luoyang, Kaifeng, Nanjing, Beijing y Hangzhou, donde se conservan numerosas reliquias culturales y artísticas, sin olvidar la Gran Muralla, única obra antigua que se puede apreciar desde la luna. El Palacio Imperial, considerado como la “octava maravilla”, o el enigmático Gran Canal. La historia de China muestra más signos de independencia que cualquier cultura asiática, el pueblo chino no ha sufrido los efectos de grandes invasiones y gran parte de su cultura, como el sistema de escritura y numerosas facetas de su arte, apenas han variado en más de 3.000 años.
Documentación y Visado: Visado obligatorio a tramitar antes de la salida. Es necesario el pasaporte original, los formularios debidamente cumplimentados y una fotografías carnet. Coste: 100 € (tramitación normal, consultar cambios).
Diferencia horaria: Horario de verano (+6 h), horario de invierno (+7 h)
Moneda y Tipo de Cambio: La moneda es el Yuan (CNY) y 1 € = 7 CNY (Mayo 2015)
Vacunas: No son obligatorias.
Clima: La gran extensión de China hace que las variaciones climáticas sean muy intensas. Al Norte predomina el clima templado con inviernos muy fríos y veranos húmedos y calurosos. En el parte más occidental, los veranos son muy calurosos y secos y los inviernos muy fríos. En el centro del país, el verano es húmedo y con precipitaciones. Las regiones del Sur disfrutan de veranos más largos y húmedos e inviernos cortos y frescos.