INFORMACIÓN GENERAL
Bali es una isla que atrae, fascina y consigue que los visitantes se vayan con el deseo de volver otra vez. Tal vez sea su belleza, la amabilidad de su gente, o tal vez la influencia de los espíritus que se cree que habitan en el lugar. Muchos la llaman la “isla de los dioses”, “el último paraíso” o incluso “el centro del universo”. La isla de Bali forma parte de la República de Indonesia y tiene un área de 5.632 kilómetros cuadrados. Situada únicamente a 2 kilómetros de la isla de Java, su clima, flora y fauna son similares a ésta, a pesar de ser más pequeña. Extendiéndose de este a oeste a través de la isla, se encuentra una cadena de montañas volcánicas, dominadas por el majestuoso "Gunung Agung" (montaña sagrada porque se cree que es el centro del universo), cuya cumbre tiene más de 3.140 metros de altura. Bali es una tierra donde podremos encontrar verdes bosques tropicales, grandes lagos, bellos ríos, pintorescas terrazas con cultivos de arroz y fértiles jardines con abundante fruta y verdura. Las hermosas playas del sur tienen arena blanca, mientras que las del resto de la isla están cubiertas de arena volcánica de color gris o negro.
La amable población, los atractivos naturales, la gran variedad de cosas para ver y hacer, el agradable clima de todo el año y la seguridad, son algunos de los elementos que crean esa magia tan especial y característica de Bali. Uno podrá sentir la diferencia justo al salir del avión. En los pueblos se podrá notar la calma y el sosiego en la cara de las personas mayores y el interés y el respeto en los jóvenes. Se ven mujeres con preciosos vestidos andando a través de los campos de arroz y llevando ofrendas a los templos, se huelen varias especies de flores como los jazmines y bougamvílias y se puede oír música de gamelanes en la distancia. Los Balineses tienen costumbres increíblemente curiosas. Una de estas ceremonias consiste fundamentalmente en limar los dientes superiores, los seis primeros, para que estén emparejados. Hay que hacer desaparecer sobre todo la punta del colmillo, ya que tan solo con los dientes rebajados será posible la cremación del cuerpo muerto, ya que de otra manera los dioses pueden confundir al individuo con un demonio y regalarle a su alma la entrada al universo de los espíritus, reino de la paz eterna.
Los habitantes de Bali tienen una filosofía de la muerte muy diferente de la occidental.
Para ellos, lejos de ser cruel, la muerte representa un acontecimiento feliz que debe festejarse y en el que la ceremonia de cremación es una especie de fiesta de adiós en honor del alma que sube hacia el cielo para unirse con los espíritus de los ancestros antes de la cremación.
DOCUMENTACIÓN
Para Ciudadanos españoles: Pasaporte en vigor con validez mínima de 6 meses. El Visado de entrada se obtiene a la llegada (coste 25 $). Tasas de salida de Indonesia: 150.000 Rph (a la salida)
MONEDA
La moneda local es la Rupiah. En todos los bancos se aceptan cheques de viaje y billetes de las principales divisas. Asimismo las tarjetas de crédito más usuales se aceptan en hoteles, restaurantes y algunas tiendas.
IDIOMA
El idioma nacional es el Bahasa Indonesia, pero Ud. podrá hacerse comprender en inglés y en los hoteles importantes poseen personal de habla hispana.
HORARIO
Siete horas más que en la España Peninsular.
CLIMA
Templado y agradablemente fresco durante todo el año. La estación seca va desde mediados de Abril hasta finales de Septiembre, pero aún en el periodo de lluvias, con abundantes y rápidos aguaceros tropicales, los cielos se mantienen claros y soleados.
ADUANA
Se admite una botella de bebida alcohólica para consumo personal y 200 cigarrillos o 100gr.
ELECTRICIDAD
La mayoría de los hoteles utilizan corriente de 220 V.
SANIDAD
Es recomendable tener las precauciones habituales con las comidas que se realicen fuera de los hoteles y sólo beber agua embotellada. Ninguna vacuna es obligatoria.
COMPRAS
Dentro de la enorme variedad de artículos que pueden adquirirse en Bali destacamos los cuadros de Ubud, los Batiks, artículos de plata en Celuk, muebles y tallas en madera, pero si busca tallas verdaderamente especiales, las encontrará en la localidad de Mas.
LUGARES DE INTERÉS
DENPASAR
La ciudad de Denpasar es la capital de Bali y se sitúa en el sur de la isla. Denpasar se abastece económicamente gracias al turismo, mayormente. El Aeropuerto Internacional sirve de escala para algunos vuelos a Indonesia y el aumento de las inversiones en la ciudad ha hecho que se triplique la población entre 1970 y 1990. Los atractivos más importantes de la ciudad incluye el Guru Toering, la estátua del Dios Guru con cuatro caras y ocho brazos (Señor de las cuatro dimensiones) y la Plaza Puputan, que conmemora la heróica batalla de las Rajas de Badung frente a la invasión holandesa en 1906. Otro atractivo importante es el Bali Museum, fundado por los holandeses en 1932 y que posee un estilo similar a los palacios y templos. Los complejos de arte y cultura tradicionales son también unos lugares a tener en cuenta.
ISLA NUSA LEMBONGAN
La isla de Nusa Lembongan es una pequeña isla situada entre Bali y Nusa Penida y es un refugio ideal para el relax gracias a su poca influencia turística y sus playas vírgenes. Es un isla protegida a 11 kms al sureste de Bali y se puede llegar a ésta a través de un catamarán. Es un lugar sencillo y con poca extensión, pero aun así se pueden realizar una gran variedad de actividades. Se organizan excursiones al pueblo de pescadores, Snorkelling, Bote banana, Bote con fondo de cristal para admirar los magníficos corales, los peces multicolores o semi-sumergible y buceo. El almuerzo a la barbacoa se ofrece en la misma playa. Por la tarde, regreso al puerto. La vida en Nusa Lembongan es relajante gracias a su suave brisa marina, poco tráfico, no hay hoteles grandes, no hay ruidos industriales y en algunas áreas no se preocupan ni de tener teléfono.
EL TEMPLO DE TANAH LOT
El Templo Tanah Lot es el más especial que existe en la isla. Data del siglo XVI y se sitúa a 20 kilómetros de Denpasar y a 60 kilómetros de Nusa Dua.
Está construido al borde del mar, en un área donde se puede apreciar una maravillosa belleza natural y el esfuerzo humano que realizó el último religioso que llegó a Bali desde la vecina isla de Java. Atrae a cientos de turistas y gente del lugar que quieran contemplar una romántica puesta de sol, siendo ésta una actividad ideal para realizarla durante la estación seca (Abril a Noviembre). El templo reposa tranquilo y a salvo de los poderes malignos y los intrusos gracias a la vigilancia continua de las culebras marinas.
EL BOSQUE DE LOS MONOS “ALAS KEDATON”
Situado a 67 km de Nusa Dua, Alas Kedaton es un pequeño bosque de 12 hectáreas considerado como reserva natural y lugar sagrado donde viven en paz y tranquilidad cientos de monos en su hábitat natural. En él se encuentra un templo fantasma cubierto de musgo que se extiende en el corazón del Bosque y es un escondite familiar para los murciélagos habitantes. Los monos balineses que habitan el lugar estarán encantados de recibir a los visitantes, y si éstos traen cacahuetes, sentirán mayor interés y traerán consigo a sus familias. Hay que tener en cuenta que a estos monos les atraen los objetos relucientes como las cámaras, joyas o gafas, por lo que se debe tener precaución y no dejarlo a la vista para evitar su sustracción. En definitiva, el bosque de los monos es un hermoso e inquietante lugar de visita.
EL TEMPLO DE TAMAN AYUN
El templo de Taman Ayun, cuyo nombre significa “jardín bonito con estanque”, fue creado en 1634 durante el reinado Mengwi. Está construido en una plataforma alta y rodeada de agua, para dar el efecto que está flotando sobre el agua. Taman Ayun se compone de 3 áreas, la más externa utilizada habitualmente para ceremonias y bailes tradicionales. Detrás del foso, el templo se extiende en un terreno ligeramente en cuesta. La herbosa superficie del patio exterior, la hermosa serie de meras y pabellones en el patio interior y su buena conservación, hacen de este Templo uno de los más bellos de Bali. Los visitantes no vienen atraídos por su antigüedad (se restauró y amplió en 1937) sino por la gran sensación de paz y tranquilidad que transmite.
LAGO BRATAN DE BEDUGUL
A 90 km de Nusa Dua, el lago Bratan posee un pequeño promontorio sobre el lago y es el sitio más romántico de Bali. Sus vistas son impresionantes. Para llegar a la cordillera hay que dirigirse al oeste desde Denpasar, a través de Mengwi. Cuando se abandonan las llanuras del sur, el paisaje cambia, pasando de los húmedos bancales de arroz a los multicolores campos de cebollas, coles y papayas que crecen en el clima frío de las mesetas. La tierra, saturada de arroyos de montaña, esta suavizada por gruesas capas de musgo. La carretera asciende rodeando altos riscos con helechos y flores silvestres.
El sereno lago Beratan se extiende en un terreno selvático, debido a que el lago es una fuente de agua esencial para las granjas de alrededor. Cerca del lago Beratan esta el mercado de Bedugul, en el que se venden orquídeas silvestres y verduras locales tanto de zonas templadas como tropicales. Cerca del mercado están los jardines botánicos. Desde el lago hay que dirigirse al sur, donde está el restaurante Pacung, que ofrece excelente comida Indonesia frente a bellas terrazas de arroz.
RAFTING POR EL RÍO AYUNG
Excursión de medio día al río Ayung. Emocionante paseo en lancha neumática debidamente equipada, por los rápidos y gargantas del río, admirando las bellezas naturales del paisaje: su flora, fauna y sus cascadas. Almuerzo buffet en el restaurante local, desde donde se observaran magníficas vistas de arrozales y plantas tropicales.
KINTAMANI, MAS, SEBATU Y UBUD
Situado a 90 km de Nusa Dua, se pueden hacer excursiones de día completo a Kintamani, localidad enclavada en el borde exterior de un cráter a 1400 metros de altura, desde donde podremos contemplar unas vistas maravillosas del volcán y el lago Batur. La excursión recorre diversos poblados cargados de historia, cultura, artesanía y están plenos de misticismo. Durante el recorrido, visitaremos varios pueblos artesanos en el centro de la isla, como Mas (reconocido por sus excelentes tallas de madera) y Sebatu (el templo del manantial sagrado). En éste último se creía que las aguas tenían poderes curativos mágicos. Finalmente se visitará Ubud, que es el centro cultural más importante de Bali. Esta tradicional pueblo es el hogar de la Familia Real Balinesa y también el lugar donde se encuentra un importante centro de arte naïf, además de otros museos.
EL TEMPLO MADRE DE BESAKIH Y KLUNGKUNG
Durante más de 1000 años, el Templo de Besakih ha sido el templo más grande y más sagrado de la isla de Bali. Es también conocido como “El Templo Madre de Bali” y es impresionante si se visita durante su fiesta, donde riadas de fieles llevan coloristas ofrendas que colocan ante el merus. Se sitúa a lo alto del monte Agung, donde se cree que habitaba el Dios Dragón. En este lugar podremos encontrar templos dedicados a los Dioses Shiva, Brahma y Vishnu.
Klungkung es el primer reino de la isla y un lugar especial en la historia y cultura de la isla. Como centros artísticos tenemos los palacios de los reyes y los nobles de Klungkung, que patrocinaron y fomentaron los estilos de bellas artes que florecen hoy.
La capital fue trasladada a Klungkung desde la cercana Gelgel en 1710, y fue edificado un nuevo palacio. Probablemente hacia finales del siglo fue erigido el original Kerta Gosa (Palacio de Justicia), donde se encuentran los mejores ejemplos de arquitectura y pintura que refleja la mitología y las costumbres de esta cultura.
GOA LAWAH
Su nombre significa "Cueva de los murciélagos" y en realidad es cierto, ya que en ella viven cientos de murciélagos protegidos por la ley. Se puede notar el olor de los excrementos de éstos en la caverna, aunque aún así es un lugar curioso y sorprendente. Es muy antigua (data del año 1007) y se designó como lugar sagrado para rendir culto al Dios Maheswara. Se cree también que los frutos que traen los murciélagos a la cueva sirven para alimentar a Naga Basuki, una legendaria serpiente gigante que se encarga de velar por el equilibrio en el mundo. Es una creencia que proviene del animismo pre-hinduista.
GUNUNG KAWI
Gunung Kawi fue construido a finales del siglo XI, al morir el rey Anak Wungsu (1077). Se sitúa al noreste de Ubud, cerca del río Pakrisan. El Santuario está repleto de grandes nichos, cada uno de ellos con figuras esculpidas directamente en la roca. Gunung Kawi es también llamado “tumbas reales” y figura como uno de los monumentos más impresionantes de Bali. Cuenta la leyenda que el gigante Kebo Iwa esculpió con las uñas todos los monumentos en una noche. Son arcos de medio punto de 7 m. de altura y solo hay fachadas sin cámaras interiores. Hay diez en total: el grupo principal de cinco se encuentra situado en la orilla este del río, un grupo de cuatro al oeste y uno solo en el sur al final del valle. No se sabe con certeza la identidad de los reyes y esposas que se encuentran enterrados.
GOA GAJAH (LA CUEVA DEL ELEFANTE)
A 60 km de Nusa Dua y a 26 km aproximadamente de Denpasar se encuentra Goa Gajah o Cueva del elefante. La cueva en sí es un importante hallazgo arqueológico, pues contiene las reminiscencias de un antiguo monumento budista, además de guardar algunas reliquias del Dios Shiva. Con ruinas impresionantes, data del siglo XI y se cree que fue construida como monasterio. En la misma entrada se encuentra una cabeza de aspecto demoniaco, con unos enormes pendientes, lo cuál induce a que estamos ante la cabeza de una mujer, así como también encontramos otras figuras talladas de fantástico diseño. El interior de la cueva en forma de "T" y en sus extremos se halla la estatua de Genesha y una "Lingga". Recientemente, se han descubierto unos baños con seis figuras femeninas representando nimfas o diosas sosteniendo caños de agua.
GASTRONOMÍA LOCAL
En la zona de Denpasar, Sanur y Kuta hay restaurantes especializados en cocina francesa, china, japonesa, italiana, india, danesa y de cualquier otro lugar. Pero algunos de los más exquisitos platos están compuestos a través de la gastronomía local. Durante su estancia en la isla pruebe al menos uno de estos:
Rijsttafel
Se compone de veinte o más pequeños platos de carne, pollo y verduras con diferentes intensidades de picante y acompañados con diversos tipos de arroz. Se cree que fue un plato que aportaron los colonos holandeses, de ahí su nombre de estilo sajón.
Nasi Goreng
Plato típico de arroz frito y cocinada con salsa dulce. Se añaden ingredientes como el huevo frito, camarones o pollo. El plato es popular también en Singapur o incluso en los países bajos, donde se dice que el plato fue adoptado por la gente local durante la época de la colonización holandesa en Indonesia.
Babi Guling
Conocido también como Celeng Guling, es un plato muy popular y es el preferido de toda la isla. Se trata de cochinillo asado a la barbacoa, condimentado con hierbas y deliciosas salsas. Se acostumbra a comer con arroz al vapor o con Jukut Nangka Mehuah.
Sate
Trozos de carne de pollo, vaca y cerdo, hechos a la barbacoa o a la plancha y servidos en broquetas de madera, a menudo aderezados con salsa de cacahuete.
ACTIVIDADES EN BALI
Se pueden realizar miles de actividades en Bali, desde deportes de agua en las inmaculadas playas, excursiones por bosques y selvas o diferentes visitas a ruinas, templos y ciudades. Podemos destacar las actividades siguientes:
Natación
El mar está siempre templado y tranquilo, sobre todo en Sanur. Pero tenga siempre cuidado y esté atento a los avisos de los guardacostas y a las señalizaciones (en Kuta, a veces el mar puede embravecerse). Si usted desea nadar en cualquier parte de la isla, solicite antes información sobre las corrientes marinas de la zona y las condiciones atmosféricas.
Surfing
El centro de este deporte es Kuta. Las tablas pueden alquilarse por horas o por día. Lanchas salvavidas patrullan algunas zonas de playa. El surfing también se practica en Uluwatu.
Golf
Existen varios campos de golf en la isla, todos ellos rodeados de un maravilloso entorno y con la posibilidad de alquilar los equipos necesarios.
Navegación
Se pueden alquilar veloces canoas de remos (prahus) junto con su tripulación para navegar por la bahía. También pueden alquilarse por horas. Hay muchas en Sanur, Kuta, Padangbai y otras ciudades costeras.